A veces, la vida cambia en un instante. Este jueves por la tarde, el cielo se abrió sobre el río Hudson para contar una historia triste, una que parte el alma y deja a su paso un silencio denso, de esos que solo el dolor sabe dejar.

Seis personas—cinco de ellas una familia, según los primeros reportes—perdieron la vida cuando el helicóptero en el que volaban se precipitó a las frías aguas que separan Manhattan de Jersey City. Eran dos adultos y tres menores, acompañados por el piloto. Se cree que eran ciudadanos españoles, aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente sus identidades. Eso sí, más allá de los pasaportes, eran personas: con sueños, con risas recientes, con planes que nunca imaginaron quedarían suspendidos para siempre en el aire.

El accidente ocurrió poco antes de las 3:30 de la tarde, a plena luz del día, en una de las postales más reconocidas del mundo. Quizás estaban disfrutando de la vista, maravillándose del horizonte neoyorquino como tantos otros lo hacen. Una experiencia que debía ser inolvidable, terminó en tragedia.

Los equipos de rescate llegaron rápido, desplegando operativos acuáticos, pero no fue suficiente. No esta vez. El corazón de la ciudad, ese que late fuerte incluso en la adversidad, sintió la pérdida. Y desde lo más alto del gobierno, hasta el neoyorquino que simplemente se detuvo al borde del muelle con la vista en el agua, todos compartimos el mismo nudo en la garganta.

La gobernadora Kathy Hochul expresó en redes que se unía en oración por las víctimas y sus familias. Y yo, como tantos otros, también me uno. Porque no hay forma de entender completamente el dolor ajeno, pero sí de acompañarlo. Aunque sea en silencio.

Que estas vidas no se vayan sin ser sentidas. Que su memoria vuele más alto de lo que lo hizo nunca ese helicóptero. Y que, por encima de todo, no olvidemos que detrás de cada noticia, siempre hay un rostro, un nombre, un corazón.

Por jsamboy1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *