show en vivo
Secretos CEO
A lo claro tv show
podcast

A lo Claro con José Samboy, es el podcast donde el reconocido comunicador nos trae comentarios y entrevistas con los personajes más relevantes de la actualidad. Con un estilo directo, dirige la conversación hacia los temas más controversiales y relevantes del momento. Este podcast busca un análisis profundo y objetivo, cuestionando y confrontando las narrativas dominantes. En A lo Claro con José Samboy, se escuchan voces críticas y se abordan los asuntos que impactan a nuestra politica y sociedad. ¡Prepárate para obtener una perspe clara y audaz en cada episodio!
En este episodio de A lo Claro con José Samboy, el reconocido periodista entrevista a Gregorio Morrobel, precandidato a diputado de ultramar en Estados Unidos por el partido La fuerza del pueblo. Morrobel, quien ha sido dirigente comunitario por más de 20 años en la ciudad de Nueva York, nos habla sobre su trayectoria en la representación de la diáspora en Estados Unidos y cómo esta experiencia lo ha preparado para asumir el rol de diputado de ultramar. Samboy dirige la conversación hacia los temas más relevantes y controversiales en la política exterior, haciendo énfasis en cómo Morrobel espera abordarlos desde su eventual posición como diputado. Con su estilo claro y directo, este episodio ofrece una perspectiva a profundidad sobre las ideas y visión de Gregorio Morrobel para la diáspora dominicana en Estados Unidos.

business
Arajet abre ventas de su nueva ruta Nueva York que arrancará el 16 de junio 2025
Nueva York, 10 de marzo de 2025 – Arajet, la aerolínea bandera de la República Dominicana amplía hoy su presencia en Estados Unidos, anunciando la venta de boletos aéreos desde el Aeropuerto Internacional Newark Liberty de Nueva York (EWR) al Aeropuerto Las Américas Santo Domingo (SDQ) iniciando con tarifas que comienzan tan bajas desde 262 USD ida y vuelta.
La nueva ruta comenzará a operar a partir del 16 de junio y servirá como conexión vital entre la República Dominicana y el área metropolitana de Nueva York, que es el hogar de la comunidad más grande de la diáspora dominicana.
«Arajet está comprometida en hacer que los vuelos sean accesibles y asequibles tanto para la comunidad dominicana como para los turistas estadounidenses; y Nueva York es un mercado clave para fortalecer nuestra presencia en los Estados Unidos», dijo Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet. «Hace más de 30 años que una aerolínea dominicana no vuela a Nueva York, y con este servicio Arajet hará historia para convertirse en la aerolínea favorita para nuestra diáspora, pero también para los viajeros estadounidenses que quieren pasar sus vacaciones o escapadas».
Arajet hizo el anuncio en la escuela Gregorio Luperón en Washington Heights, una comunidad con una gran población dominicana; junto al congresista de Nueva York de origen dominicano, Adriano Espaillat, así como los cónsules dominicanos, Jesús Vázquez y José Santana, de Nueva York y Nueva Jersey respectivamente.
El Congresista Espaillat fue el anfitrión del anuncio del inicio de esta ruta, ya que durante años ha estado trabajando para lograr que exista una mejor conectividad aérea para que la comunidad dominicana en Nueva York pueda viajar de manera más fácil a Santo Domingo y con precios más competitivos, y que gracias al reciente acuerdo firmado de Cielos Abiertos ya será una realidad.
Mientras que los cónsules Vázquez y Santana resaltaron la voluntad que el presidente Luis Abinader le ha puesto al sector aéreo nacional, con la firma de cielos abiertos, pero también con la aprobación de una nueva ley de aviación, las adecuaciones necesarias para que el país mantuviera la categoría 1 de la FAA, y el apoyo a todas las líneas aéreas dominicanas para que haya más competitividad y los dominicanos puedan viajar más y con mejores precios.
Una vez en Santo Domingo, los viajeros pueden quedarse para explorar lo que el país tiene para ofrecer o volar fácilmente a 24 destinos. EWR será la puerta de entrada perfecta a la región de Nueva York por su ubicación central, excelentes conexiones con el transporte público y proximidad a Manhattan. Los vuelos comenzarán el 16 de junio.
Los pasajeros pueden esperar opciones de tarifas flexibles con la capacidad de confeccionar su experiencia de viaje, además de ventajas adicionales como espacio adicional para las piernas, maletas facturadas y embarque prioritario. Los pasajeros pueden reservar ahora y adquirir vuelos asequibles con tarifas a partir de 127 USD desde Newark a Santo Domingo y 135 USD de Santo Domingo a Newark.
Para reservar un vuelo de Arajet, visita www.arajet.com
Sobre Arajet
Arajet es la primera aerolínea bandera dominicana, reconocida en la cumbre mundial de aviación como la Mejor Nueva Aerolínea del Mundo 2023; inició operaciones en septiembre de 2022 desde su base en el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo, bajo su certificado de operador aéreo (AOC) de República Dominicana. Arajet opera una nueva flota de aviones Boeing 737MAX-8 que brindan viajes seguros y asequibles desde y hacia la República Dominicana a varios destinos en América del Norte, Central y del Sur y la región del Caribe. Para obtener más información, visite www.Arajet.com
news
EE. UU. enfrenta un futuro incierto tras decisión de Joe Biden de no buscar la reelección.
La política estadounidense se ha visto envuelta en un torbellino de incertidumbre luego del anuncio sorpresa del presidente Joe Biden de no buscar la reelección en las próximas elecciones presidenciales de noviembre de 2024. Con esta decisión, el escenario político ha dado un giro inesperado, generando preguntas sobre el futuro del liderazgo en la nación más poderosa del mundo.
Biden, quien asumió la presidencia con un ambicioso plan de reconstrucción económica y de infraestructura, ha enfrentado desafíos significativos durante su mandato, incluyendo la gestión de la pandemia de COVID-19, las tensiones geopolíticas y la polarización interna. Su anuncio de no buscar un segundo mandato ha dejado a muchos preguntándose quiénes serán los actores clave en el escenario político de los EE. UU. en los próximos años.
El Partido Demócrata se encuentra en un momento de reorganización, teniendo que considerar quién será su candidato presidencial para las elecciones de 2024. La noticia de que Biden no buscará la reelección ha llevado a una intensa especulación sobre quiénes podrían ser los posibles candidatos demócratas. Una serie de nombres, incluyendo la vicepresidenta Kamala Harris, han surgido como potenciales contendientes para representar al partido en la contienda electoral.
Por otro lado, el Partido Republicano se encuentra en proceso de adaptación ante esta nueva dinámica. Con la incertidumbre en cuanto al adversario demócrata, los republicanos también se enfrentan a decisiones cruciales en cuanto a su estrategia y candidatura. Algunos analistas políticos expresan que esta noticia podría tener un impacto en el proceso de nominación dentro del partido, con figuras emergentes y líderes establecidos considerando sus opciones para la presidencia.
Además de las implicaciones a nivel nacional, el anuncio de Biden ha suscitado interrogantes sobre el impacto en la política exterior de los EE. UU. y en las relaciones internacionales. El liderazgo y las decisiones políticas de la nación norteamericana tienen un efecto directo en el escenario geopolítico global, por lo que la incertidumbre en el ámbito interno también genera inquietudes a nivel internacional.
La noticia de que Joe Biden no buscará la reelección ha sacudido el panorama político de los EE. UU., dejando un sinfín de preguntas abiertas sobre quiénes liderarán al país en el futuro, cuál será el rumbo de la política interna y cómo esto influirá en la escena mundial. Con la incertidumbre como protagonista, los próximos meses se vislumbran como un periodo clave para definir el curso del liderazgo político en el país y su rol en el escenario global.
Les dejo, los posibles candidatos para elejir:
Kamala Harris, Michellle Obama, Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan, Gavin Newsom, gobernador de California, Pete Buttigieg, secretario de Transporte, Josh Shapiro, gobernador de Pensilvania.
¿Quién podría ser el elejido para batallar en contra de Donald Trump?